Novedades
COMPOSICIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL HORMIGÓN HIDRÁULICO
Es una masa plástica moldeable a nuestro gusto, que lo utilizamos en la fabricación de zapatas, columnas, vigas, losas de entrepiso, losas de techos y cubiertas, construcción de puentes, pavimentos y estructuras en general, teniendo la propiedad de endurecer dentro y fuera del agua mediante el proceso químico del fraguado.
El hormigón hidrául...
ESCALERAS FLOTANTES
Las escaleras flotantes son usadas actualmente por espacios minimalistas donde se aprecia diseños con varios materiales que se describirán a continuación.
Algo que cabe destacar es que al construir escaleras flotantes hay que tomar en cuenta que pueden ser un poco inseguras para bebés, por lo cual no se recomienda cuando se tienen muchos niños, en m...
ENSAYO DE ABRAMS TOMA DE MUESTRAS PARA ENSAYOS DE COMPRESIÓN
ENSAYO DE ABRAMS TOMA DE MUESTRAS PARA ENSAYOS DE COMPRESIÓN
Una de las propiedades más importantes del concreto en estado fresco es la manejabilidad, que desde el punto de vista de la producción y estudio del concreto ha tenido diversas concepciones, entre las que encontramos:
...
CIMENTACIONES SUPERFICIALES
CIMENTACIONES SUPERFICIALES
La cimentación es el conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir las cargas de la edificación o elementos apoyados a este al suelo distribuyéndolas de forma que no superen su presión admisible ni produzcan cargas zonales. Debido a que la resistencia del suelo es, generalmente, menor que ...
MÉTODOS ANALITICOS PARA EVALUAR LA VULNERABILIDAD SÍSMICA DE VIVIENDAS EXISTENTES
Los métodos para el estudio de la vulnerabilidad física de viviendas existentes se dividen en dos grandes grupos:
1. Los métodos “exactos” o Analíticos.
2. Los métodos “aproximados”, Cualitativos o subjetivos
<...RESTAURACIÓN Y REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
RESTAURACIÓN Y REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
1. Refuerzo de columnas
1.1 Encamisado a base de concreto reforzado:
Consiste en envolver las c...